La “paleta” del Gobernador
A TAMBOR BATIENTE
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019
LA “PALETA” DEL GOBERNADOR
Producto de los tiempos del miedo y de la necesidad de personas que se etiquetan asimismo como hombres y mujeres sin rostro, que requieren de la oscuridad para expresar sus más íntimas preocupaciones o simples desahogos personales, en San Fernando se acuñó un término: Anónimo Sr. Manilla
Bajo esta definición, las publicaciones por semana en redes sociales cientos de comentarios emitidos por residentes locales, que desean dar a conocer situaciones entre complicadas y baladíes, pero que no quieren que se conozca su identidad.
Es para destacar que en ocasiones, la petición a que se publique en la página de Facebook del periodista JAVIER MANILLA GARCÍA, por cierto la publicación de su tipo con más raiting en la región, solo es para avisar a la CFE que se registró “un apagón”, o que no está llegando el agua hasta sus hogares.
Hay quienes denuncian abusos policiacos, donde se puede justificar que soliciten el anonimato por temor a represalias; en los tiempos actuales, la gente ya no sabe distinguir quienes son los buenos y quienes son los malos.
Esto porque está comprobado que “los buenos” son capaces de pegar más fuerte que “los malos”, pero para no exponerse -¿qué necesidad?- mejor piden: anónimo Sr. Manilla.
Así, en esta región donde ha pasado todo lo calamitoso que puede ocurrir en el mundo, muchos prefieren no arriesgar ni una pestaña, aunque no se dan cuenta que el anonimato en un momento dado, es el principal impedimento para que vayan a sus hogares los trabajadores de la CFE a reconectarles el servicio, o que la COMAPA atienda la contingencia.
Es que la gente todavía tiene miedo, es la respuesta más socorrida cuando se invoca al valor civil que deberíamos tener todos para denunciar hechos anómalos o que constituyen abusos de la autoridad… o de la verdadera autoridad.
Pero para la población común, solicitar un anonimato, es como dejar escapar un gas intestinal, que produce cierto desahogo, aunque al rato, todo siga igual.
En gran medida, las redes sociales son una catarsis que funciona temporalmente, hasta que las personas se dan cuenta de su triste realidad y miran que nada ha cambiado.
Para eso sirven las redes sociales, para liberar emociones personales, pero cuando por miedo -¿a qué?- se hace a través de otros, se pierde la legitimidad, porque desde el anonimato solo actúan los terroristas, secuestradores, extorsionadores, es decir todas las gamas de la delincuencia.
¿Por qué una persona que está denunciando un hecho comprobable puede tener temor a expresarse?… no se requiere ser agresivo o injurioso para señalar una anomalía, ni siquiera ponerle de más; vivimos tiempos en que la rudeza de la realidad rebasa cualquier tipo de ficción.
Pero gracias a que hay periodistas que tienen el valor de sacar la cara por los demás, es que los anónimos existen, sin percatarse que el miedo que padecen los quejosos, es también un sentimiento que llega a quienes ejercen el derecho a la información y el libre ejercicio de la libertad de expresión.
Y aquí una pregunta… ¿los que exigen anonimato para denunciar hechos intrascendentes, se estarán dando cuenta de la herencia que les están dejando a sus hijos?.
Ojo con esto, porque a las prácticas nocivas que convierten la vida de los mexicanos en un rosario interminable de aflicciones se va complementando con nuevas actitudes, que no abonan a encontrar soluciones y solo aportan lo mismo que las flatulencias al medio ambiente.
Es cierto que huelen por un momento, pero luego se disipan con la menor brisa; de hecho no recuerdo a nadie que sea recordado por ser anónimo… ¿o si hay?.
En otros comentarios, no se puede establecer todavía si será un benéfico para el Gobernador de Tamaulipas FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA haber sido designado presidente del grupo de Gobernadores de Acción Nacional en el país, organización que agrupa a 12 mandatarios estatales, emanados de ese partido político.
Le comento del beneficio porque de por si el mandatario tamaulipeco enfrenta por razones más personales que institucionales serios desacuerdos con el gobierno federal, que se van a exacerbar a causa de las elecciones de este año en varios estados del país.
Este año, el 2 de junio para más precisión, habrá elecciones locales en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo, y Tamaulipas y MORENA anuncia que ganará Congresos Locales y Ayuntamientos, donde tendrá como principal opositor al PAN, lo que significa que a los líos que ya trae el tamaulipeco con RICARDO MONREAL ÁVILA, GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, con ALEJANDRO ROJAS RUIZ DURÁN y otras personalidades emblemáticas de la 4T, el Gobernador CABEZA DE VACA tendrá que salir a defender a sus colegas de los líos en que se involucren por el tema electoral.
En Aguascalientes gobierna el PAN con MARTÍN OROZCO SANDOVAL, en Durango JOSÉ ROSAS ASIPURO y FRANCISCO VEGA DE LA MADRID que gobierna Baja California, junto con CABEZA DE VACA, todos son panistas; la excepción del grupo de los cinco estados donde habrá elecciones este año es el Gobernador de Quintana Roo CARLOS MANUEL JOAQUÍN GONZÁLEZ del PRI.
A vuelo de pájaro el compromiso de CABEZA DE VACA es algo pesado porque meterse a encabezar un bloque de este tipo en año electoral podría generarle más enconos que los que carga ya en el morral.
Por otra parte ¿la 4T se dejará impresionar porque CABEZA DE VACA sea temporalmente líder de los gobernadores del PAN?… ¿será motivo para que le bajen al menos dos rayitas al trato que le han dado los emisarios de MORENA al Gobernador de Tamaulipas?.
En su defecto ¿escarmentar al líder será estratégico para bajarle los humos al resto de la manada?.
Le comento esto porque se mira euforia en algunos panistas que ya festejan esta designación, que por cierto, también comentan entre los mismos “azules” que al menos siete de los doce gobernadores del PAN, rechazaron esa honrosa “distinción”… que acá en Tamaulipas se conoce también como “paleta”.