CORONAVIRUSDESTACADASNACIONAL

Realiza México donación de ventiladores a países del Caribe y Centroamérica

* El presidente de Conago, JM Carreras participó en la presentación virtual de ventiladores mecánicos fabricados en México.
* Nuestro país reafirma la tradición de su política exterior de ser solidarios con las naciones hermanas de la región.

Carreras López, dijo que San Luis Potosí ya había recibido 39 ventiladores no invasivos por parte de AMEXCID, y en esta nueva entrega recibirá 11 del tipo invasivo. Otros estados que serán beneficiados son Baja California, Aguascalientes, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

En su intervención, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, a inicios de abril, propuso desarrollar un ventilador para atender la demanda de pacientes en terapia intensiva durante la pandemia, mismo en el que ya se encontraba trabajando tiempo atrás, por lo que la instrucción del presidente López Obrador fue facilitarles todo lo necesario para su fabricación; en el proceso coadyuvaron 680 empresas a través de “Juntos por la Salud”.

El canciller Marcelo Ebrard, destacó que los ventiladores son de menor costo a los que actualmente se manejan en el mercado y con ellos se apoyará a 10 entidades federativas y a los países de Antigua y Barbuda, Haití, Belice, Guyana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Surinam y República Dominicana.

Concluyó que México participa con potencias mundiales en proyectos de desarrollo de una vacuna contra el SARS-CoV-2, y financia cuatro proyectos de vacunas mexicanas, con lo que México demuestra que cuando existe iniciativa y unidad, es capaz de salir adelante ante cualquier reto.

Por su parte, Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de AMEXCID, indicó que este desarrollo tecnológico forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México para atender la contingencia sanitaria, y fortalecer la cooperación y ayuda humanitaria a países hermanos, que incluye la capacitación técnica para uso e instalación de los ventiladores.

David Kershenobich Stalnikowitz, director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, explicó que el VSZ-20-2 es un ventilador mecánico invasivo, y está indicado para uso en pacientes con SDRA leve y grave, el ventilador es solo para uso de unidades de cuidados intensivos u hospitalario, posee una altura de 87 centímetros y un peso de 60 kilogramos, además que su sistema es a base de pistón que no requiere de tomas murales de aire para su funcionamiento.

En este evento virtual participaron Maximiliano Reyes Zúñiga; subsecretario para América Latina y el Caribe; Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud; Roberto Tapia-Conyer; director general de Fundación Carlos Slim y Salvador Almaguer, representante de Grupo FEMSA, la Secretaria de Salud de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez y representantes de los gobiernos de los estados.

Asimismo, estuvieron en el evento Everly Paul Chet Greene, ministro de Relaciones Exteriores, Migración y Comercio de Antigua y Barbuda; Wilfred Peter Elrington, ministro de Relaciones Exteriores de Belice; Hugh Todd, ministro de Relaciones Exteriores de Guyana; Marie Greta Roy Clement, ministra de Salud Pública y de Población de Haití y Sarah Flood-Beaubrun, ministra con Responsabilidad en Relaciones Exteriores de Santa Lucía.

Horizonte de Matamoros

Horizonte de Matamoros un medio independiente...