A partir del sábado y hasta el martes, el nuevo frente frío (No. 26) y la masa de aire polar asociada
Un nuevo frente frío (No. 26) se establecerá sobre el norte de México, reforzará el ambiente frío a muy frío, sobre dicha región, además de originar rachas de viento de 30 a 40 km/h en Chihuahua.
El frente frío No. 25, se extiende sobre el sureste mexicano y oriente de la Península de Yucatán, manteniendo el potencial de chubascos y lluvias fuertes sobre dichas regiones. La masa de aire asociada al frente, continuará generando ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche, sobre los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluyendo el Valle de México, con heladas al amanecer en zonas montañosas de dichas regiones, además se prevén bancos de niebla matutina a lo largo de la Sierra Madre Oriental, centro y sureste del país, así como viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de menor intensidad en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán. Se prevé que al anochecer, el sistema frontal se desplace hacia el Mar Caribe, dejando de afectar al país.
Un nuevo frente frío (No. 26) se establecerá sobre el norte de México, reforzará el ambiente frío a muy frío, sobre dicha región, además de originar rachas de viento de 30 a 40 km/h en Chihuahua.
Corriente en chorro subtropical originará arrastre de humedad hacia el occidente y centro del territorio nacional con posibilidad de lluvias aisladas sobre dichas regiones, además de chubascos en el sur del país.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Viernes 08 de enero de 2021:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca (occidente) y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados descargas eléctricas y rachas fuertes de viento: Guerrero, Puebla, Veracruz (sur), Tabasco (sur), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
- Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 30 a 40 km/h: costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura significante: Golfo de Tehuantepec
- Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -15 a -10°C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -10 a -5°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes (norte), Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Veracruz.