Año Nuevo Chino 2021: cuándo es y qué nos depara
Cada 12 años se repite un ciclo y este 2021 será el año del buey. Un año que se caracterizará por el trabajo duro y las relaciones familiares.
El Año Nuevo Chino está considerado como una de las tradiciones provenientes del lejano oriente que más han perméado al mundo occidental. Esta celebración también es conocida como Festival de la Primavera.
Debido a que se basa en ciclos lunares, y no en el calendario gregoriano, su fecha de inicio y final es variable cada año y se festeja el día de la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno. Dicho fenómeno astronómico sucede entre el 21 de enero y el 20 de febrero, fechas en las cuales se dan los festejos que pueden durar hasta 15 días.
Por esta razón, este 12 de febrero comenzará el Año Nuevo Chino. De acuerdo al horóscopo del país asiático, regido por los 12 animales zodiacales, el nuevo periodo indica la llegada del año del Buey de Oro, que sigue al de la Rata de Metal 2020.
Características del Año Nuevo Chino: Buey de Oro
El buey es un animal venerado en China desde la revolución de Mao, se le atribuyen características como el orden, la disciplina, el esfuerzo, el trabajo y la familia. Por lo que se espera que el periodo próximo a comenzar se caracterice por estos atributos.
En China se cree en la existencia de una relación entre el hombre y una docena de animales. Por este motivo, cada ciclo lunar viene asignado a uno de ellos. Según sus ideales, las personas adquieren las características que regían el horóscopo durante su año de nacimiento. En el caso del buey son: 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997 y 2009.