Enemigos del cruce, el viejo sistema en peaje y de revisión
Enemigos del cruce, el viejo sistema en peaje y de revisión
Por Javier Claudio
Los trastornos en el sistema de cobro del peaje en autopista y en puentes, así como en la revisión, son los principales enemigos del tránsito del autotransporte de carga del comercio internacional y por lo tanto urge una intervención de fondo para solucionar.
Pese a que ha sido reducida y convierte en súbita suspensión de la verificación de la carga de exportación de la Aduana mexicana por “problemas técnicos”, sigue siendo recurrente la revisión minuciosa de las exportaciones y provocar así un déficit económico adicional, que no logra resarcirse y es de la exclusividad del transportista quien lo afronta.
Se deben acabar con las largas filas de tráileres que en ocasiones llegan a alcanzar hasta los 12 kilómetros en el lado mexicano, representa una serie de pérdidas monetarias para el transportista y otros sectores relacionados al comercio internacional, declaró Alberto Moncada Ríos, pequeño empresario transportista.
“No sólo se pierde tiempo en el retardado cruce, pues igual se pierde dinero al estar parados los tracto camiones, a la espera de que sean reanudado el sistema de Aduana o bien concluya el operativo de endurecimiento en revisión de la Aduana americana”, dijo.
Refirió del programa “Just in Time”, como uno de los más afectados en el autotransporte, debido a que trabajan con la responsabilidad del tiempo programado para la entrega de mercancía y al no cumplir es penalizada la empresa.
José Manuel Pérez Sepúlveda, operador de un tacto camión mencionó que tal vez en este momento exista una gran cantidad de carga de este tipo debido a la reanudación de la actividad de maquiladoras tras la emergencia sanitaria, pero todo retardo resiente pérdidas por las sanciones ante el incumplimiento de entrega.
“Para quienes manejamos ese tipo de mercancía, las que regularmente son de empresas maquiladoras, nada nos es válido para eludir la sanción económica al no haber cumplido en tiempo el traslado de la mercancía”, dijo.