Gana Sheinbaum, sorprende Máynez, pierde Xóchitl
Gana Sheinbaum, sorprende Máynez, pierde Xóchitl
Dialogando
Por Roberto Olvera Pérez
Ante un formato con colores y tonos mexicanos que muestran la fuerza de nuestra cultura y con muebles modernos y con conductores informados, se llevó a cabo el primer debate presidencial, algo fuera de serie, de mujeres en posiciones completamente contrarias y un hombre al centro que se manejó con capacidad e inteligencia; sin embargo no se puede hablar de un ganador. En todo caso Sheinbaum mostró resultados en materia de educación, salud y seguridad pública y tuvo que abordar en la parte final el tema del maltrato a las mujeres.
Jorge Máynez presentó propuestas en materia de anticorrupción, derechos humanos y justicia para grupos vulnerables e indígenas.
Y en el caso de Xóchitl Gálvez, se mostró nerviosa, fuera de lugar, vulgar y corriente, con sin propuestas y un lenguaje carretonero, de mentiras y criticas exageradas sin fundamento.
El problema de todo esto es que se volvió aburrido, monitorio, un debate que duró una hora 45 minutos. Conviene resaltar el gran trabajo realizado por el INE de clasificar más de 24 mil preguntas que se hicieron a través de las redes sociales, lo que también nos mostró el grado de interés que existe en este arranque de los debates de la campaña presidencial.
Sin duda hemos avanzado, jamás hubiéramos imaginado un formato interactivo, preciso y bien dirigido. Quizás tal vez los candidatos no se prestaron a llevar a cabo un debate de altura, con prudencia y madurez; podemos por tanto afirmar que los logros de la 4T empiezan a notarse y existe una plataforma de nuevas medidas que se piensan tomar en el próximo gobierno. Anote usted las siguientes:
1.- Un sistema de salud que tiene que mejorar desde la previsión hasta la atención.
2.- Escuelas de tiempo completo que recuperen su calidad.
3.- Un sistema de justicia cívica que atienda a las víctimas de delitos y faltas en todos los niveles.
4.- Lograr tratar bien a los grupos vulnerables que son muchos y que no han recibido la atención que merecen.
Se habla entonces de un estado de cuidados a los necesitados y brinde bienestar. Todo esto con un crecimiento económico del 3.2 por ciento y con el tipo de cambio frente al dólar más bajo que se haya registrado en los últimos años.
Son muchas las dudas que se plantearon en este primer debate presidencial, que aunque faltó consistencia en una de las candidatas, lo cierto es que se notó el avance de la democracia y ojalá aumente más la participación de la gente. Mientras tanto, ganó Sheinbaum (Morena, PT y PVEM); sorprendió Máynez (MC) y pierde Xóchitl (PAN, PRI y PRD).