DESTACADASNUEVO LAREDOOPINION

NLD, tras 30 años de confabulación e insidia

NLD, tras 30 años de confabulación e insidia

Cuentas Claras…

• – Nuevos tiempos, nos deben dejar duro “colmillo” de saber hacer bien las cosas

• – La desventajosa lucha contra el aparato de gobierno por defender nuestra carga

• – Agentes aduanales y su ingenio para inventar un sistema de revisión aleatoria

Por Javier Claudio

Claridades. – Sí que buenas nuevas para Nuevo Laredo. Sin lugar a dudas se vive un buen momento que no sólo debe ser capitalizado por la suma de voluntades, sino además exige un proyecto de planeación a fin de asegurar respuestas al crecimiento que por naturaleza sobrevendrá en los próximos años. La actividad realizada por el gobernador Américo Villarreal Anaya nos hace deshacernos de un sopor, cuya afectación bien podría padecerse desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Clarín. – Son 30 años de padecimiento de Nuevo Laredo, transcurridos estos entre la camorra y la modorra, cuya autoría es del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari al sacar adelante con empujones para Nuevo León “su propio” Puente Solidaridad y es que se creyó que tan sólo por la influencia de ese estado respaldado por el presidente, se le podría dar vida y pasar por encima –a como diera lugar– del puerto de Nuevo Laredo, que entonces operaba la carga solamente por Puente Juárez-Lincoln.

Claro que sí. – Allá por el año 2000 sobrevinieron tiempos aciagos para nuestro puerto fronterizo, al pretender Nuevo León quitarle carga a la Aduana de Nuevo Laredo mediante artimañas de todo tipo, lo que obligó a la unidad de los agentes aduanales y el inicio de una lucha del entonces alcalde Horacio Garza Garza por contener las embestidas del Gobierno Federal. Para crear la ruta de carga bajo el Puente II, Hacienda ordenó cerrarlo y dejó sin cruces de carga a la Aduana de Nuevo Laredo. ¡Inverosímil!

Claroscuro. – La perversidad de Francisco Gil Diaz, siendo titular de la Secretaría de Hacienda, no tuvo límites para acatar órdenes de Salinas de Gortari. Una y otra vez fue confrontado por Horacio Garza, este flanqueado por agentes aduanales que no daban crédito a la campaña desatada contra Nuevo Laredo. El cierre del Puente II evidentemente estaba beneficiando con la desviación de la carga al Puente de Colombia, Nuevo León. Así, lo menos que se podría lograr sería promocionar el nuevo cruce.

Aclarando. – Contra reloj se realizaba la obra de carriles de desfogue bajo el Puente Juárez Lincoln, pero no salvaba del surgimiento de nuevas trabas para retardar la devolución del paso de carga y fue entonces que Gil Diaz, condicionó a agentes aduanales a implementar (inventar) un sistema de revisión aleatoria del paso de cajas e ingeniosamente surgió una de tipo cubilete. Gil Diaz no tuvo forma de evadir lo que él mismo fijó como condición y el movimiento de carga fue devuelto a nuestra ciudad.

Clarificando. – Hoy tras casi 30 años de engaños, insidias y vendettas contra Nuevo Laredo debe ser experiencia para cimentar futuro, esto con el pleno respaldo del Gobierno Municipal, que a su vez cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado y la Federación. Empero, “la vuelta a la hoja” todavía no está dada, recordemos que el más reciente movimiento contra nuestro puerto fronterizo fue la creación de la desviación de la Carretera Nacional en La Gloria para alimentar al poblado de Colombia, Nuevo León.

Claro que no. – Se exige se mantenga la unidad sociedad y gobierno, pues colindante a la modernidad que se busca para dar la fluidez natural el comercio internacional, se requiere quitar “piedras en camino”, como es la incongruente Báscula de Pesos y Medidas SCT en la Carretera Nacional, reacondicionar la vieja Garita Km. 26, reparar el tramo de los límites municipales en sus aproximadamente 8 kilómetros hacia la parte sur, así también rehabilitar la Carretera la Ribereña hasta Cd. Mier.

Sabía usted que. – De los trabajos en Nuevo León del entronque La Gloria, la SCT aseguró que primero se crearía la vía libre a Nuevo Laredo y luego la Autopista y sin embargo con toda prontitud primero fue la Carretera Nacional-La Gloria. Existe un Comité de Participación Ciudadana Federal al que se le debe solicitar un informe completo de los trabajos y con el apoyo de los diputados se tendría la transparencia completa de cada obra federal. Aún no se le ha ocurrido a nadie. Adelante con nuestra experiencia.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

Horizonte de Matamoros

Horizonte de Matamoros un medio independiente...