DESTACADASNACIONALSISMO

Temblor en México HOY 9 de julio de 2024. Sismo en México 

Temblor en México HOY 9 de julio de 2024. Sismo en México 

Historia de Áxel Gutiérrez

La Ciudad de México al estar construida sobre lagos se caracteriza por ser una de las entidades de la República Mexicana que ha vivido grandes terremotos, algunos factores son por el agua que se encuentra debajo del pavimento. Además de estar rodeada de estados como Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca que se caracterizan por ser lugares de alto movimiento telúrico.

Dentro de la capital del país las delegaciones con mayor actividad sísmica son Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Tláhuac, además de la zona donde se ubica el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya que se sitúa ahí una zona de los últimos remates del lago de Texcoco.

Temblores de mayor magnitud en Ciudad de México

28 de julio de 1957

Un movimiento telúrico de 7.7 con epicentro en Guerrero llegó hasta la Ciudad de México, provocando graves pérdidas materiales. Una de las más famosas fue la caída del Monumento de la Independencia que sufrió la caída de la Victoria Alada. Sin embargo una de las torres que sobrevivió este temblor fue la Torre Latinoamericana que había sido construida en 1956 y hasta la fecha sigue en pie.

19 de septiembre de 1985

Este terremoto tuvo lugar el jueves 19 de septiembre de 1985, la magnitud fue de 8.1 siendo el más fuerte en la historia de México. El epicentro se registró en el Océano Pacifico, exactamente en la desembocadura del Río Balsas, a 15 kilómetros de profundidad de la corteza terrestre. No se sabe con exactitud el número oficial de las víctimas, sin embargo fue 3,192 pérdidas humanas una de las cifras oficiales.

Horizonte de Matamoros

Horizonte de Matamoros un medio independiente...