Un machetazo a caballo de espadas
Un machetazo a
caballo de espadas
• – . Reconocido abogado y notario público es criticado por su desacato a la ley
• – . Conmueve a abogados y maestros incumplimiento impune de manutención
• – . Asombran las cifras que cubren de excelente bienestar a diputados federales
Por Javier Claudio
Claro que sí. – Se tiene qué decir; cuando se trata de hacer por tu ciudad o por tus conciudadanos, mayormente si se es líder, cualquier fin justifica los medios, como así sería el caso del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, que sigue demostrando su excelente relación con autoridades de Laredo, Texas, luego que en días pasados trajo de Monterrey 800 trabajadores de distintas empresas maquiladoras para que se les aplicara la vacuna contra el Covid.19. Sin duda, esboza buen gobierno.
Clarín. – Todavía remarcó su buena acción, al citar que diariamente se estarán vacunando alrededor de mil regiomontanos bajo el mismo esquema de inoculación.
Concluyó el mandatario estatal electo que no hubo ningún problema con la documentación y reiteró que prevaleció el orden en la aplicación de la vacuna Jonson & Jonson. Este nuevo “brinco” a Nuevo Laredo para alcanzar el estado de Texas, se considera justo y necesario al contribuir así el blindaje contra el temible contagio.
Claridades. – Un caso que llama la atención fuertemente en el Palacio de Justicia es la trascendencia de una demanda penal en contra de un reconocido abogado y notario público, Adrián Gómez Gutiérrez a razón del incumplimiento de manutención para sus tres hijos menores de edad, como efecto de su divorcio con la que fuera su esposa y hoy demandante, la señora Melissa Lafaire. El inicio de este pleito legal es del 2016, sin que hasta el momento el demandado haya acatada por ley sus obligaciones.
Claroscuro. – Si bien la situación de predominio económica es crítica, resulta criticable se observe esto en un profesionista a quien el Gobierno Federal le ostentó además una gran responsabilidad como notario público, esto es dar fe de los hechos de la sociedad. Repulsan abogados, testigos del caso que, desde su divorcio en el 2016, dejó de proveer alimentos a sus tres menores hijos y se le demandó, vinculándolo a proceso el juez de control al encontrar sólidos elementos de su incumplimiento.
Aclarando. – Conmueve esta situación en los juzgados, luego que el peculiar caso aparenta no sólo socarronería, sino influencia, debido a que el hijo menor de este notario público requiere cuidados especiales y sin embargo permanece desatendido. En el compadecer del gremio de abogados y maestros, la ex esposa, señora Melissa Lafaire, maestra de ocupación, se le reconoce su harta dificultad en un alto grado de dificultad cotidiano para tratar de seguir dándoles a sus hijos la calidad de vida necesaria.
Clarificando. – Este “machetazo a caballo de espadas”, causa conmoción entre los abogados por la vinculación a proceso que le dictó un juez de control al conocido abogado y Notario Público, pues se probó fehacientemente el editado de abandono en el que tiene a sus menores hijos. Pudieran existir razones para no cubrir gastos del incumplimiento de manutención de los niños, pero sobresale el desacato a la autoridad proveniente de un abogado y peor aun desiste de atender por acuerdo y conciliar.
Claro que no. – Entre las opiniones de jurisconsultos, destaca que esto no pudiera ser especial si no fuera porque el delito lo comete un abogado y más grave que sea Notario Público, apostándole a salir absuelto por su también calidad de abogado. Pero acaso, ¿no por tener esas responsabilidades profesionales debería ser un ejemplo de confianza para la sociedad? Se espera pronto la intervención de la secretaria General de Gobierno del Estado, de la que el abogado procesado dice estar bien relacionado
Sabía usted que. – Entre el descarado gasto que representan los diputados, destaca que se llevan 77 mil 888 pesos por la llamada Dieta, 45 mil 786 pesos por Asistencia Legislativa y 28 mil 772 por Gestión y Atención Ciudadana. Además de contar con un seguro de gastos médicos mayores, cuya suma asegurada básica es de hasta mil 500 salarios mínimos generales mensuales vigentes en el Distrito Federal, aguinaldo equivalente a 40 días de su dieta, cuentan también con un fondo de ahorro, que consiste de la aportación de hasta 12 por ciento de su dieta bruta mensual; seguro colectivo de vida y gastos funerarios.
javierclaudio40@yahoo.com.mx