México registra superávit de 2.910,6 mdd en febrero de 2020
Las exportaciones sumaron en febrero 36.634,3 millones de dólares, cifra 0,6 % superior a la alcanzada en el mismo periodo del año pasado.
México.- México registró un superávit en la balanza comercial de 2910,6 millones de dólares en febrero pasado, saldo 117,2 % superior frente a los 1.340 millones de dólares del mismo mes de 2019, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las exportaciones sumaron en febrero 36.634,3 millones de dólares, cifra 0,6 % superior a la alcanzada en el mismo periodo del año pasado, precisó el organismo de estadística en un comunicado.
Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 4,4 %, en tanto que las canalizadas al resto del mundo disminuyeron -2,4 por %”, señaló el Inegi en el boletín de este viernes.
Asimismo, las importaciones totalizaron 33.723,8 millones de dólares, siendo 3,9 % menores al monto reportado en el mismo mes del pasado año.
Las compras petroleras cayeron 8,7 % año contra año, al ubicarse en 3.249,6 millones de dólares, mientras que las no petroleras disminuyeron 3,3 % al sumar 30.474,2 millones de dólares.
“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron descensos anuales de -3,7 % en las importaciones de bienes de uso intermedio y de -11,1 % en las de bienes de capital, mientras que se tuvo un avance de 0,4 % en las importaciones de bienes de consumo”, agregó el organismo en el texto.
Con los datos de febrero, en los dos primeros meses del año, el país suma un superávit en la balanza comercial de 494,8 millones de dólares.
México registró un superávit en la balanza comercial de 5.820,3 millones de dólares en 2019, cifra que se contrapone al déficit en la balanza comercial de 13.618 millones de dólares en 2018.
El dato de 2018 fue casi un 25 % mayor al saldo negativo de 10.968 millones de dólares reportados en 2017.
Antes de la pandemia de COVID-19, el país estaba confiado en que la muy probable entrada en vigor este 2020 del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, bautizado como T-MEC, ayudaría a captar inversiones y a impulsar el comercio en Norteamérica.
Desde la semana pasada se han limitado los cruces por la frontera entre México y Estados Unidos, si bien todavía sigue abierto el comercio entre naciones.